Este pasado fin de semana ha sido RetroMadrid en el espacio cultural Matadero de Madrid, nave 16. Pude asistir el sábado, pues tras un madrugón interesante (viaje Alicante-Madrid en coche) llegué al sitio del evento sobre las 10.30 horas. Ya había cola para entrar…
Pero bueno a las 11.00 estaba dentro del recinto. Impresionante… A lo largo del día la asistencia de gente fue masiva y el ambiente que se respiraba era inmejorable… La organización magnífica y los expositores y resto de participantes del evento merecen una puntuación de 10 sobre 10… En fin, todo simplemente perfecto.
Respecto a ordenadores destacaba sobre todo la exposición de Commodore Amiga, también del Spectrum, Amstrad y por supuesto MSX.
Eché de menos no ver otro gran ordenador de mi juventud, el Atari ST…
Consolas de todas las épocas y para todos lo gustos y recreativas impresionantes por todos los lugares que daban un ambiente de juego al evento constante y envolvente.
En mi caso, me fascinó el tema del MSX. Había algunos modelos expuestos en vitrinas para el deleite de los asistentes, junto a cartuchos, joysctick, …
También pude asistir a la Mesa “MSX, más que un estándar”… En fin que comentar respecto a este tema, pues que coincido plenamente con los ponentes de la mesa en los orígenes, la necesidad de programar juegos ante la ausencia de programas comerciales en los primeros momentos del sistema en España que han marcado nuestro actual presente, pues seguimos ligados al mundo informático y programación en nuestra mayoría, de forma profesional o al menos como hobby, así como el sentimiento emocional y situación actual y futura del sistema MSX. Realmente me sentí totalmente identificado con todas las ideas expuestas…
También pude hablar un rato con Manuel Pazos que me explico con más detalle las ventajas de su nuevo MegaFlashROM SCC+ SD frente a la MegaFlashROM SCC+ que posee actualmente. En fin en breve me haré con uno, pues vale la pena…
Y finalmente me hice con unos libros de MSX (es lo que tiene haber extraviado a lo largo de estos años los libros que tenía… con lo cual los tengo que volver a ir consiguiendo poco a poco nuevamente)…
Y finalmente también conseguí un cassette computone que fue el primer modelo que tuve.
A día de hoy ya está puesto a punto y con el agujero correspondiente para poder manipular al azimut y poder cargar los programas de las cintas recuperadas con mis programas de juventud…
En fin, resumiendo RetroMadrid una experiencia inolvidable que seguro repetiré el año próximo…
Comentarios Recientes